Pastiera napolitana

Pastiera napoletana: cospargere con zucchero a velo

La pastiera napolitana, es, como dice el nombre, un postre originario de la ciudad de Napoles, que se suele comer durante la semana santa, siendo un postre típico del periodo de Pascua. Gracias a su bondad y a su aroma, rico de las notas frescas de la primavera, hace tiempo ya que ha salido de las fronteras de su tierra para difundirse en toda Italia. Muchas veces, en el pasado, había pedido la receta de la pastiera a unos amigos míos de Nápoles, pero siempre me habían dicho: “De verdad quieres hacer la pastera? Es muy, muy complicada! Estás segura? Etc. Etc“… Hasta que un día, entre los pasillos de un supermercado, vi una lata de trigo cocido, uno de los principales ingredientes de este pastel, y, gracias a la receta impresa en la etiqueta, preparé mi primera pastiera!

Fue entonces cuando me di cuenta de que, tal vez, quien me intentó disuadir, en realidad, nunca había hecho la pastiera! Después de aquella vez, he hecho este dulce muchas veces, hasta llegar a la receta que, para mí (y no solo para mí!) es prácticamente la receta perfecta de la pastiera! Sí, porque la masa es crujiente y gustosa, el relleno es suave y dulce, con un aroma de limón y un delicioso sabor a queso ricotta, pero no se queda demasiado húmedo y alto (como he visto en otras versiones, que, debo decir, me gustan menos). En fin, mi consejo es: ¡Hazla! No es un dulce complicado y tampoco se necesita demasiado tiempo. Prueba y dime si no es verdad!

RECETA de la pastiera napoletana (EN ESPAÑOL)

RECETA para 6 / 8 personas
DIFICULTAD: media
PREPARACIÓN: 1 hora + 1 hora (cocción)
COSTO: medio

INGREDIENTES de la RECETA

para la pasta: mezcla rápidamente los ingredientes siguientes
>> Harina: 350 g
>> Azúcar: 150 g
>> Manteca: 150 g (no utilice mantequilla)
>> Huevos: 2
>> Sal: una pizca

Para el relleno:
>> Trigo cocido: 1 lata
>> Queso ricotta: 400 g
>> Huevos: 4 enteros + 1 yema
>> Aroma de Flor de Azahar: 1 cucharada
>> Azúcar: 290 g
>> Limón rallado: 1
>> Leche: 200 g
>> Mantequilla: 30 g
>> cidra confitada: 2 cucharadas
>> Vainilla :1 bolsita 

PREPARACIÓN de la RECETA

Para preparar la masa, mezcla rápidamente la harina, el azúcar, la manteca, los huevos y la pizca de sal. Extiende la masa que has obtenido y utilízala para forrar un molde de más o menos 28 cm (que habrás anteriormente untado de un poco mantequilla y harina para que la pastiera no se pegue), dejando un poco de masa para las tiras que utilizaremos para decorar la pastiera. Prepara ahora el  relleno: empieza cociendo el trigo en una cacerola, junto a la leche, la mantequilla y a la ralladura de un limón;  cocina a fuego lento durante 10′, hasta que no se consume la leche, y luego deja enfriar.

En un tazón mezcla la ricotta, el azúcar, la cidra confitada, la canela, la vainilla, el aroma azahar, los huevos y finalmente agrega el trigo que has preparado anteriormente. Vierte la mezcla sobre la masa puesta en el molde y decora con tiras de masa. Hornea durante 1 hora a 180 °C. Apaga el horno y deja enfriar el pastel en el horno un poco abierto, sin sacarlo del molde hasta que no se haya enfriado completamente. Antes de servir la pastiera, espolvoréala con azúcar glace…Ya verás qué éxito este aromático y sabroso dulce, originario de la mágica ciudad de Napoli!

 

ingredienti per la pasta frolla

lavora la pastala pasta è prontastendilafodera il tegame
farcisci la pasta frollaPastiera napoletana: taglia delle strisce di pasta
e decora la pastiera
infornare per 1 ora a 180°

 


Commenti

Pastiera napolitana — 8 commenti

  1. Este postre es un postre napolitano, típico de este periodo (semana santa), está muy, muy bueno! mi consejo es que lo probéis, estoy segura de que os gustará muchísimo!

    Buenas vacaciones!!

  2. hola, he encontrado tu blog de casualidad, y me quedo por aqui, me hago seguidora, me gustaria invitarte a mi blog y si quieres te haces seguidora, y de camino si quieres dejas un comentario, yo me quedo por aqui dando un paseo por tu cocina, aqui se esta muy bien, saludos, lola de el blog pomporones

    • Hola lola, muchas gracias por tu comentario! He visto tu blog, muy bonito! Cunanto antes me hago seguidora del blog pomporones vale? Un beso y hasta pronto!

  3. Hola encontré tu pagina muy bueno quiero hacer la pastiera pero no encuentro el trigo pelado quiero saber que es acá tenemos choclo en grano o cremoso también maíz pisado es blanco y acá hacemos mazamorra y locro no se que clase de maíz o trigo tengo que utilizar me podría ayudar?

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

The maximum upload file size: 150 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here

Questo sito usa Akismet per ridurre lo spam. Scopri come i tuoi dati vengono elaborati.