La Receta de la Tarta Paraiso es un clásico de la pastelería italiana: la Tarta Paraiso es un dulce tradicional, esponjoso, suave y dulce que se prepara con unos pocos ingredientes cuales son huevos, mantequilla, fécula de patata, harina y limón. Es una tarta tan sencilla cuanto buena, ya verás! 😉
RECETA de la “Tarta Paraiso”
RECETA para un molde de 20 cm de diámetro
DIFICULTAD: media
PREPARACIÓN: 45’ (preparación) + 50-60’ (cocción)
COSTO: bajo
INGREDIENTES DE LA RECETA
>> mantequilla (a temperatura ambiente): 200 g
>> harina blanca: 100 g
>> fécula de patata: 100 g
>> azúcar glace: 200 g
>> huevos (a temperatura ambiente): 2 huevos + 2 yemas
>> ralladura de 1 limón
PREPARACIÓN DE LA RECETA
Saca la mantequilla del refrigerador por lo menos tres horas antes de preparar la tarta (la mantequilla debe estar blanda, pero no hasta el punto de derretirse) y batela con una cuchara de madera hasta que se convierta en una crema espumosa. Incorpora el azúcar glace en dos veces, delicadamente. En otro recipiente, bate los huevos y las yemas con un tenedor, cómo para hacer una tortilla. Ahora hay que añadir los huevos batidos a la mantequilla, una cucharada a la vez, revolviendo después de cada cucharada, sin añadir más huevos hasta que la cucharada anterior se haya adsorbido bien. Este paso requiere tiempo y paciencia, pero es crucial para el éxito de la torta, el objetivo es incorporar aire en la masa, muy lentamente, para que la masa se quede suave y densa al mismo tempo. Por último, incorpora la harina tamizada con la fécula y la ralladura de limón e mezcla todo suavemente con una espátula, moviendo de abajo hacia arriba. Vierte la mezcla en un molde de 20 cm de diámetro (yo he utilizado un molde de plum cake y ha salido bien!), engrasado y enharinado, y hornea en horno precalentado a 180°C durante aproximadamente una hora. Cuando se haya enfriado, espolvorea con abundante azúcar glace. Este pastel es aún más bueno partir del día siguiente, porque así la mantequilla y lo sotros ingredientes tienen tiempo sufieciente para mezclarse bien…Ya me dirás qué tal!
Qué pinta!!! parece súper esponjoso!!!
Sólo una cosa, no veo en qué punt añadir la fécula de patata :O. Sabes dónde se compra?? Gracias!!!
Hola guapa! Lo de la fécula en la receta ya está arreglado! Gracias!
La fécula de patata aquí en Madrid la puedes encontrar en los herbolarios, creo que en el Naturasí tambien! Hay una de marca santiveri: http://www.herbolariolosaustrias.com/product/93/14/171/1/1/Fecula-de-Patata-Santiveri.htm
Ya me cuentas! besosssss
Perfecto! gracias!! creo que esperaré a estrenar mi nuevo horno 🙂
…ya! Es verdad! 🙂 Será un honor para mi saber que vas a probar una receta mia en tu super-horno nuevo!! 🙂
he copiado tu receta, con solo leerla de me antoja con cafecito, voy a probarla , espero encontrar la fecula de maiz en mi Tabasco,gracias
Hola Margarita! Muchas gracias por tu comentario! Lo mejor sería usar la fecula de patata pero si no la encuentras la de maiz tambien puede valer (la Maizena debería estar en cualquier supermercado!). Un beso, ciaoooo