Hace unos días, después de la enésima cena en mi restaurante macrobiótico favorito de Madrid, probé una receta macrobiótica que encontré en la web (polenta di miglio di Felicia) y que me pareció muy buena, así que… probé la receta! Bueno, este plato, a base de calabaza y de mijo, es excelente! El sabor es delicado, con reminiscencias de polenta, pero más dulce y más ligero, especialmente si está acompañado, como sugiere el autor, de un plato de verduras…Yo, de hecho, lo comí con un buen plato de verduras al horno, repollo salteado y arroz integral con azuki … muy, muy bueno! 🙂
RECETA de las Tortitas de mijo y calabaza
RECETA para 4 PERSONAS
DIFICULTAD: baja
PREPARACIÓN: 2h y 15’ (preparación) + 50’ (cocción)
COSTO: bajo
INGREDIENTES DE LA RECETA
>> mijo: 150 g
>> calabaza: 300 g
>> comino, orégano, perejil: 1 cucharita
>> sal
>> aceite: 6 cucharas
>> harina de maíz y aceite: para la guarnición
PREPARACIÓN DE LA RECETA
Después de haber preparado el mijo (deajalo herivir 20′ con el doble del volumen de agua) y la calabaza (pon la calabaza cortada en trozos en una olla exprés con 4 cucharas de aceite y un dedo de agua, cuando el agua empieza a hervir, déjala 10′; si no usas la olla exprés, necesitará más o menos 20-25′), une el mijo y la calabaza y bate todo con una batidora. Pon la crema en el fuego y dejala unos 10′, luego bate la crema otra vez. Sazona al gusto con sal y otras especias. Deja enfriar, luego vierte la crema en 4 vasitos y ponlos en la nevera un par de horas para que tomen forma. Después de dos horitas, vierte los vasitos boca abajo sobre una bandeja para hornear cubierta con papel horno y espolvoreada con harina de maíz. Espolvorea también las tortitas con harina de maíz y un poco de aceite y hornea por 10’ a 180 ºC… Puede acompañar las tortitas con verduras (como las verduras al horno, que hemos visto recientemente) y tal vez con garbanzos…Y su cena macrobiótica está lista!
CONSEJO: Si no tienes tiempo para dejar las tortitas dos horas en la nevera, también puedes verter la crema de mijo y calabaza directamente sobre el papel horno y gratinar: el sabor no cambia, aunque es un poco menos fashion (como puedes ver en las últimas fotots!)!